Skip to main content

Fundación SODIS recibe el prestigioso premio de la ONU “Agua para la Vida”

| Tony Montana

Un reconocimiento mundial al compromiso con el agua segura y el empoderamiento comunitario

El 22 de marzo de 2012, en el marco del Día Mundial del Agua, la Fundación SODIS fue galardonada con el premio “Water for Life” de las Naciones Unidas, una de las distinciones más importantes a nivel mundial en el ámbito de la gestión del agua. Este premio reconoce los esfuerzos sobresalientes de organizaciones que han contribuido significativamente a mejorar el acceso al agua potable y a fortalecer prácticas sostenibles en comunidades vulnerables.

En representación de la Fundación, la Lic. Elsa Sánchez Montaño asistió a la ceremonia oficial de entrega, realizada en la sede de la FAO en Roma, Italia. Fue un momento histórico, tanto para la Fundación como para Bolivia, al ser reconocidos internacionalmente por una labor que impacta vidas todos los días.

Un proyecto innovador con impacto real

El premio fue otorgado al proyecto titulado “Cambio de hábitos a través del empoderamiento de grupos de mujeres”, desarrollado en comunidades del Departamento de Cochabamba. Esta iniciativa educativa llegó a más de 13.000 personas, abordando temas esenciales como la higiene, la desinfección del agua, el uso de tecnologías apropiadas y la salud comunitaria.

Gracias a este proyecto, muchas mujeres se convirtieron en líderes dentro de sus comunidades, promoviendo activamente el tratamiento del agua con métodos simples pero eficaces como el SODIS (desinfección solar del agua), el uso de cloro y la ebullición. Los resultados fueron extraordinarios: la proporción de personas que trataban su agua aumentó del 36% al 89%, mejorando notablemente las condiciones de salud y reduciendo enfermedades prevenibles.

Apoyo internacional y trabajo en red

El proyecto premiado contó con el respaldo financiero de UNICEF Bolivia y la Fundación SOLAQUA de Suiza, ambas aliadas fundamentales en la expansión y sostenibilidad de los esfuerzos de SODIS en comunidades rurales. Esta colaboración demuestra el poder del trabajo conjunto entre organizaciones locales e internacionales para abordar desafíos estructurales como el acceso al agua segura y la salud pública.

Además, este reconocimiento sitúa a Bolivia en el escenario global como ejemplo de innovación social, liderazgo comunitario y desarrollo sostenible impulsado desde lo local.

Un logro de todos

Para la Fundación SODIS, este premio no solo representa un reconocimiento institucional, sino también un homenaje al esfuerzo colectivo de técnicos, líderes comunitarios, madres, voluntarios y aliados que creen firmemente que el cambio es posible desde la educación y la acción concreta.

Seguimos trabajando con la misma pasión que nos llevó a Roma en 2012. Porque cada gota segura cambia una vida, y cada vida transformada es una victoria compartida.